
De todas maneras, esta "invasión" parece no convencer a todo el mundo (lógico y normal por otra parte) y es que leo por ahí críticas que apuntan a que muchos de estos grupos están condenados a desaparecer en unos pocos meses. ¿Y? ¿Acaso eso importa? No es que lo niegue. Seguramente sea así pero lo importante es su legado: buenas canciones pop con estupendas melodías. Además, ¿de qué depende que desaparezcan o no? En la mayoría de casos, lamentablemente, de unos miles de copias vendidas. Ojalá la supervivencia de estas bandas estuviera supeditada a la calidad de su música y no a los motivos que todos de sobra conocemos (aún en discográficas independientes).
Por otra parte hay buenos ejemplos de perdurabilidad (si de eso se trata): Acid House Kings, The Radio Dept, Club 8 (de Labrador) Jay Jay Johanson, The Cardigans, o The Hives, por citar algunos más, dan buena muestra de ello, con más de 10 años de carrera a sus espaldas.
También leo que ninguna de estas nuevas bandas de pop sueco ha inventado nada. Tampoco lo niego. ¿Cuántos grupos en la actualidad y dentro de lo que llamamos pop inventan algo? El pop ya se inventó hace mucho tiempo. ¿Qué esperamos? Al que le gusta el buen pop le gusta oirlo tal como es, independientemente de lo que vaya a durar o de si es más o menos novedoso.
Labrador me parece un sello coherente y valiente como pocos. Tiene entre sus filas a genios como Johan Agergard (Club 8, The Legends, Acid House Kings) y potencia un pop que en mi opinión aguantará el paso del tiempo (y no me refiero a que sus bandas sacarán muchos discos o tendrán mucho éxito). Sencillamente, me veo dentro de otros 10 años escuchando este disco y sin tener que preguntarme ¿de dónde han salido estos tíos?
Labrador 100, 100 por 100 recomendable
0 comentarios:
Publicar un comentario